Yo a BANT le añadiría otra variable: la química personal. Yo he tenido casos (es verdad que bastante extremos) en los que he preferido no empezar a trabajar porque ya ves de entrada que no te vas a entender. Hablo de consultoría estratégica, no de algo muy productivizado.
¡Totalmente de acuerdo, Agustí! La química personal es ese ingrediente secreto que no aparece en los modelos clásicos, pero que puede arruinar cualquier receta si falta. 🔮 Es cierto que en consultoría estratégica la relación es casi como un matrimonio: si no hay chispa, ¡mal vamos!
Eso sí, decidí no incluirlo porque medir la química es como intentar ponerle KPI a un flechazo… ¡casi imposible! 😅 Pero sin duda, es un factor clave para garantizar un trabajo fluido y exitoso. ¡Gracias por el apunte, maestro! 👏
Agustí, como siempre has dado en el clavo, sobre todo en el punto de Falta de compromiso, esto merece un artículo verdad? Es increíble como muchos clientes en nuestro caso quieren un CRM pero luego parece que desaparecen y esperan resultados sin implicarse en el proyecto
¡Exacto, Nuria! Eso nos pasa a todos, pero lo importante es que cada experiencia nos sirva para aprender y ajustar el rumbo. 💡 Tomar medidas, como filtrar mejor las oportunidades o establecer límites claros desde el principio, marca la diferencia. ¡Al final, cada “tropiezo” es una lección para afinar nuestra estrategia! 🚀
Me parece a mi que muchas veces subestimamos el coste real de un lead no cualificado: no solo es el tiempo, sino otras cosas como el foco y la propia moral del equipo.
Creo que la mayor parte de empresas hace algo similar a esto pero con pura intuición, por la experiencia que han ido teniendo, yo aplico algo similar en mi CRM y con alguna automatización, con un sistema!
Yo a BANT le añadiría otra variable: la química personal. Yo he tenido casos (es verdad que bastante extremos) en los que he preferido no empezar a trabajar porque ya ves de entrada que no te vas a entender. Hablo de consultoría estratégica, no de algo muy productivizado.
¡Totalmente de acuerdo, Agustí! La química personal es ese ingrediente secreto que no aparece en los modelos clásicos, pero que puede arruinar cualquier receta si falta. 🔮 Es cierto que en consultoría estratégica la relación es casi como un matrimonio: si no hay chispa, ¡mal vamos!
Eso sí, decidí no incluirlo porque medir la química es como intentar ponerle KPI a un flechazo… ¡casi imposible! 😅 Pero sin duda, es un factor clave para garantizar un trabajo fluido y exitoso. ¡Gracias por el apunte, maestro! 👏
Totalmente, creo que me costaría explicarlo para que sea algo digamos medible. Me refiero a cosas como:
- Agendas ocultas
- Falta de compromiso, aunque no lo verbalice
- Búsqueda de atajos inexistentes
Agustí, como siempre has dado en el clavo, sobre todo en el punto de Falta de compromiso, esto merece un artículo verdad? Es increíble como muchos clientes en nuestro caso quieren un CRM pero luego parece que desaparecen y esperan resultados sin implicarse en el proyecto
Un habitual de los servicios, quieren el resultado pero no el proceso
A todos nos ha pasado esto
¡Exacto, Nuria! Eso nos pasa a todos, pero lo importante es que cada experiencia nos sirva para aprender y ajustar el rumbo. 💡 Tomar medidas, como filtrar mejor las oportunidades o establecer límites claros desde el principio, marca la diferencia. ¡Al final, cada “tropiezo” es una lección para afinar nuestra estrategia! 🚀
Interesante BANT Alberto!
Me parece a mi que muchas veces subestimamos el coste real de un lead no cualificado: no solo es el tiempo, sino otras cosas como el foco y la propia moral del equipo.
Creo que la mayor parte de empresas hace algo similar a esto pero con pura intuición, por la experiencia que han ido teniendo, yo aplico algo similar en mi CRM y con alguna automatización, con un sistema!